Apostar por un Registro Oficial Electrónico de Secretaría garantiza el éxito en la educación virtual
Desde hace unos meses nos encontramos viviendo una situación sobrevenida y sin precedentes. Con la irrupción del COVID19 en nuestras vidas son muchos los ámbitos que han sufrido cambios como pueden ser la economía, la política, la sanidad y, por supuesto, la educación, que ha visto como la experiencia educativa presencial se ha trasladado al plano virtual.
Ante este nuevo escenario, es momento de hacernos más fuertes y abrazar con los brazos abiertos aquellas herramientas que faciliten una educación a distancia, a través de pantallas en lugar de pizarras y con los teclados sustituyendo a los bolígrafos. Pero esta nueva forma de aprender y de enseñar debe ir siempre ligada a la Calidad y Seguridad.
Tal y como recoge este Informe de Impactos del COVID19 sobre la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) realizado por el Instituto Internacional de UNESCO, podemos augurar un importante aumento de la demanda de enseñanza virtual como resultado de los meses de confinamiento. Ante este incremento, las instituciones de educación superior deben ofrecer a los estudiantes un valor añadido para asegurar que éstos confían en las titulaciones y estudios que ofrecen.
Ese valor reside en la seguridad jurídica en la que se basa al ofrecer trazabilidad y transparencia en cada proceso del expediente académico del alumno desde su apertura hasta su cierre, gracias a la incorporación de la firma electrónica a los documentos y trámites.
Las plataformas LMS y el e-learning se convertirán en claves para la universidad covid-free
Con el incremento de la demanda de educación online, surgen también nuevos retos que superar en cuanto a la seguridad y fiabilidad de las herramientas e-learning de las universidades.
Por ello disponer de un registro oficial electrónico de Secretaría como el que ofrece Cibërsity donde todos los certificados, documentos oficiales y Títulos poseen validez jurídica, una documentación oficial disponible de manera indefinida e ilimitada (original electrónico), genera confianza por parte de los alumnos en un sistema que ha demostrado su eficacia en la gestión y gobernanza universitarias. Una herramienta de gestión académica global gracias a la cual cada proceso y documento del expediente del estudiante dispone de la máxima seguridad y trazabilidad.
En este nuevo escenario, el prestigio de las universidades y la confianza de los alumnos en sus titulaciones son el gran reto que afrontar.
Y usted, ¿va a aprovechar esta nueva oportunidad para su Universidad?